La reciente publicación del informe estadístico del mercado de calefacción por parte de la Asociación Española de la Biomasa, Avebiom, proporciona datos detallados sobre la producción y el consumo de pellets de madera (calderas) tanto a nivel nacional como por comunidades autónomas. Este informe destaca un notable aumento del 40% en la instalación de estufas y calderas en España.
¿Para qué sirve el mantenimiento anual de calderas?
En caso de no superar la inspección obligatoria de la caldera, se comunicará a la autoridad competente de la comunidad autónoma, lo que podría resultar en la suspensión del suministro de gas donde esté instalada la caldera, ya sea para un particular o una empresa.
Más allá de las posibles multas, un mantenimiento de calderas sirve para detectar fallos que puedan causar grandes problemas en un futuro a causa de:
- La combustión
- Taponamiento de la ventilación
- Acumulación de residuos que podrían provocar un incendio o una explosión.
El mantenimiento regular asegura que la caldera funcione de manera óptima, lo que significa que consume la cantidad adecuada de combustible para producir calor. Esto puede ayudar a reducir los gastos de energía y disminuir la huella de carbono.
Además, en meses de muchos frío, es recomendable realizar dichos mantenimientos, ya que la caldera trabajará más duro para mantener el espacio cálido, aumentando los posibles riesgos de fallos y desgaste por su uso.
El mantenimiento de las calderas incluye:
- Limpiar y revisar los filtros.
- Comprobar los niveles de combustible y de agua.
- Asegurar que los conductos de ventilación estén limpios y libres de obstrucciones.
- Comprobar que todos los componentes y piezas de la caldera estén en buen estado.
Tipos de mantenimiento que puedes elegir
Cuando vas a contratar una empresa de mantenimiento de calderas en Alicante o Murcia, te darás cuenta de que los profesionales te van a asesorar según tus necesidades y preferencias. Por lo que puedes encontrar diferentes tipos de mantenimiento:
Mantenimiento preventivo
Este tipo de mantenimiento implica realizar inspecciones y ajustes regulares en la caldera para prevenir posibles fallos y maximizar su eficiencia. Se llevan a cabo revisiones periódicas programadas, limpieza de componentes, pruebas de seguridad y ajustes de parámetros.
Mantenimiento correctivo
Se realiza en respuesta a una avería o problema específico con la caldera. Cuando la caldera deja de funcionar correctamente, se llama a un técnico para que realice las reparaciones necesarias.
Mantenimiento predictivo
Este enfoque utiliza datos y análisis para predecir cuándo es probable que ocurran fallos o problemas en la caldera. Se basa en el monitoreo continuo de parámetros clave, como la temperatura, la presión y el consumo de combustible, para identificar patrones que puedan indicar problemas inminentes. Esto permite intervenir antes de que ocurra una avería grave.
Mantenimiento proactivo
Similar al mantenimiento preventivo, pero con un enfoque más centrado en la optimización del rendimiento y la prolongación de la vida útil de la caldera. Se realizan mejoras y actualizaciones periódicas para mantener la eficiencia y la fiabilidad de la caldera a lo largo del tiempo.
Mantenimiento reglamentario
En las centrales térmicas, ciertos equipos como calderas, depósitos, torres de refrigeración, tanques de almacenamiento e instalaciones contra incendios deben cumplir con normativas de seguridad establecidas por la Administración competente.
Estas normativas requieren que se realicen mantenimientos y revisiones periódicas por parte de una empresa certificada.
¿Cuándo se recomienda hacer mantenimiento?
- Calderas de gasóleo, pellet y otros tipos: una vez al año.
- Calentadores de agua (hasta 24,4 kW): cada 5 años.
¿Es obligatorio tener contrato mantenimiento de caldera?
En términos generales, cuando una vivienda cuenta con una caldera de gas de cierta marca, suele ser común contratar un servicio de mantenimiento de calderas en Alicante y Murcia con esa misma marca. Sin embargo, la elección de la empresa encargada del contrato queda en manos del cliente.
- Se recomienda programar revisiones de la caldera cada dos años, y la instalación misma debe ser inspeccionada cada cinco años.
- En España, es un requisito legal contar con un contrato de mantenimiento para calderas, según lo estipulado por el Reglamento para Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE).
- Aunque no se establece una multa específica por no cumplir con este reglamento, las consecuencias de no hacerlo pueden ser peligrosas, ya que podrían resultar en fugas.
- El mantenimiento regular incluirá la limpieza de los componentes principales de la caldera, ajustes en el quemador, la medición de monóxido de carbono y la sustitución de piezas defectuosas.
¿Cómo elegir un servicio de mantenimiento adecuado?
Ahora que ya sabes lo que puede hacer por ti una empresa de mantenimiento, toca elegir la que va a llevar a cabo el trabajo.
Esta decisión podrá marcar un antes y un después en el resultado y en el funcionamiento de la caldera. Por ello, hay que tener en cuenta una serie de factores para elegir el mejor servicio para tu dispositivo.
Algo muy importante es consultar páginas web, leer reseñas de clientes y solicitar recomendaciones a amigos, familiares o vecinos que puedan haber utilizado sus servicios.
Asegúrate de que el servicio de mantenimiento que elijas cubra todas tus necesidades. Revisa detenidamente qué incluye el contrato de mantenimiento, como revisiones periódicas, limpieza, ajustes, reparaciones y atención de emergencias.
Opta por empresas con una sólida experiencia en el mantenimiento de calderas y una buena reputación en el mercado. Busca aquellas que cuenten con certificaciones y acreditaciones importantes en el sector, como Huertacalor.
Materiales de primera calidad
⭐⭐⭐⭐⭐ Colo
Rapidez
⭐⭐⭐⭐⭐ Germán W.
Sobre Huertacalor
El equipo de profesionales que forma parte de Huertacalor está formado en agua caliente sanitaria, combustión, calefacción y climatización.
¿Necesitas que te ayudemos? Ponte en contacto con nosotros y buscaremos la mejor solución para ti.